CIVILIZACIÓN GRIEGA
Los matemáticos, filósofos, economistas como Sócrates, Platón, Aristóteles entre otros analizaron los conceptos de la organización del estado, la propiedad privada y la ética mercantil, según Sócrates planteaba que una especie diferente de hombre no se podía dedicar a los negocios públicos y otra especie diferente a las actividades privadas, ya que cualquier persona tiene la capacidad de conducir y administrar los dos modelos de negocios, mientras que aquellos que no saben manejar los dos tipos de trabajo, se equivocan en la administración de los dos cargos.
JERARQUÍA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Platón expone que la sociedad se organiza en dos regímenes económicos, comunista para los gobernadores y guerreros, la propiedad privada para todos aquellos que no deben intervenir en el gobierno, también clasifica los hombres en tres tipos, los de oro que son los gobernantes, los de plata que hacen parte los guerreros, de hierro y bronce aquellos labradores, artesanos, y comerciantes.
El órgano ejecutivo era arcontes y se elegían cada año los nueve representantes que hacían parte de este personal, tres de ellos tenían unan funciones especiales delegadas, estaba el arconte polemarco que le competían los temas relacionados de la guerra, arconte epónimo que se ocupaba con los temas relacionados del gobierno actual y el arconte religioso que desarrollaba actividades de ese tema , la institución Helialia tenía funciones de orden judicial, se establecían uno por tribu y se dividían en dos categorías intereses privados, intereses públicos .
JERARQUÍA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Platón expone que la sociedad se organiza en dos regímenes económicos, comunista para los gobernadores y guerreros, la propiedad privada para todos aquellos que no deben intervenir en el gobierno, también clasifica los hombres en tres tipos, los de oro que son los gobernantes, los de plata que hacen parte los guerreros, de hierro y bronce aquellos labradores, artesanos, y comerciantes.
Para refutar los tres tipos de hombres utilizaba un mito , expresaba que los dioses clasificaban a los hombres de oro a aquellos que estaban capacitados para mandar y que estos valían más que ninguno, los de plata eran aquellos auxiliares, de bronce eran los artesanos, campesinos,ademas que se podía combinar los metales, podía ser un padre de oro y un hijo de plata o al contrario, pero que si el padre era de oro y el hijo de bronce, sin ninguna conmiseración debía regalarlo a la clase de los labradores y artesanos.
En la selección de gobernantes Platón decía que se debía seleccionar a los hombres mejor dotados para ser unidos con mujeres notables para así mejorar la raza.
En esta etapa empezaron a establecerse entidades para regular y establecer políticas para el orden de la sociedad, las dos principales instituciones públicas fueron areópago y arconato que se encargaban de las ramas legislativa y ejecutiva, se dio paso a la democracia donde se constituyó la ecclesia esta era la autoridad máxima, aquí participaban todos los ciudadanos, en la ecclesia se formulaban políticas como resultado de opiniones y decisiones de los ciudadanos.
El órgano ejecutivo era arcontes y se elegían cada año los nueve representantes que hacían parte de este personal, tres de ellos tenían unan funciones especiales delegadas, estaba el arconte polemarco que le competían los temas relacionados de la guerra, arconte epónimo que se ocupaba con los temas relacionados del gobierno actual y el arconte religioso que desarrollaba actividades de ese tema , la institución Helialia tenía funciones de orden judicial, se establecían uno por tribu y se dividían en dos categorías intereses privados, intereses públicos .
Clasificaron formas de gobierno:
- Aristocracia: Gobierno de la nobleza o de clase alta.
- Oligarquía: Gobierno de una sola clase social.
- Timarquía: Gobierno de los que cobraban la renta.
- Democracia: Gobierno del pueblo.
- Tiranía: gobierno de una sola persona

PLATON
Filósofo griego que nació en Atenas que escribió la república, las leyes, criptón entre otras obras, preocupado por los problemas que enfrentaba la sociedad griega en ese tiempo escribe la república, donde formula un modelo de organización publica gobernada por la aristocracia de filósofos y sabios donde expresaba la prohibición de acumular riquezas, Platón aseguraba que las personas teníamos la necesidad de asociarnos con la sociedad para satisfacer las necesidades y que a esa cohabitación se denominaba ciudad.
ARISTOTELES
Filósofo griego discípulo de Platón nacido en macedonia plantea la necesidad de separar el estado en tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, este aporte a la sociedades ha sido adoptado por diferentes estados, exponía que los actos administrativos se clasificaban en dos, la economía natural que se encarga de la administración de los recursos y la crematística se encargaba del incremento y la adquisición de los bienes.
ARISTOTELES
Filósofo griego discípulo de Platón nacido en macedonia plantea la necesidad de separar el estado en tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, este aporte a la sociedades ha sido adoptado por diferentes estados, exponía que los actos administrativos se clasificaban en dos, la economía natural que se encarga de la administración de los recursos y la crematística se encargaba del incremento y la adquisición de los bienes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario